Kaixo |
Transcurrido ya casi un mes desde que comenzara el año, olvidadas ya las fiestas pasadas y pensando en las próximas, comparto algunas cosas que me han parecido interesantes: Desde diferentes formas de ser generosos a saber valorarnos, pasando por cómo nuestro cerebro busca siempre aquello que confirma nuestras creencias. También un breve artículo sobre incorporar las nuevas tecnologías a nuestra realidad, una opción interesante de You Tube e información sobre un próximo curso que comenzamos en Cámara Gipuzkoa. Espero que algo de todo esto os resulte útil e interesante. Dar sin que nos cueste dineroBuenas noticias: se puede ser generoso sin tener que firmar un montón de cheques y, este tipo de donación, está al alcance de todos. A las diferentes ideas que aporta el artículo, añadiría un elemento que me parece particularmente importante: nuestro tiempo, ya que, como aparece en mi firma, el tiempo es la medida de la importancia que damos a las personas. Dejemos que la tecnología nos ayudeEntre quienes hace tiempo que cumplimos los 30, me parece detectar un sentimiento de amenaza ante los avances de la inteligencia artificial. Tranquilos/as. Si algo no ha cambiado en la historia es que el cambio es una constante. En un breve artículo publicado en Linkedin, hago una reflexión sobre este tema. Os paso el enlace: Linkedin. Dejemos que la tecnología nos ayude Así funciona el razonamiento automotivadoPor qué tergiversamos la información cuando amenaza nuestras creencias? A las personas nos agrada la información que confirma nuestras propias certezas y valores. La expansión de las redes sociales hace que personas con creencias absurdas puedan conectarse y retroalimentarse, siendo mucho más difícil desmontar bulos o ideas conspiranoicas. Conoce tu valor y pídeloNadie te pagará nunca lo que vales. Solo te pagarán lo que crean que vales Así comienza una interesante charla TED donde reflexiona sobre los miedos que nos asaltan cuando tenemos que «vender» nuestro trabajo. No es sólo una cuestión de dinero. También influye en el respeto, la confianza, la autoestima… Pista de audio en You Tube: En la anterior newsletter os comentaba lo útil que me estaba siendo una aplicación que traducía los videos de YouTube. Ahora, en algunos videos, entrando en Configuración aparece la opción «pista de audio» y puedo escoger entre unos pocos idiomas. La traducción es muy buena y mucho más natural que con Speak subtitles for You Tube, pero todaváia no es frecuente. Sí lo tienen, por ejemplo, los videos de Scott Brant sobre Microsoft 365. Os dejo el enlace Curso en abierto en Cámara Gipuzkoa: El próximo martes 4 comenzamos. Durante tres martes, con un total de 10 horas y en formato presencial. Si conocéis a alguien a quien le pueda interesar, por favor, pasadle el enlace. Mila esker
|